Estudios clínicos: enfoque en enfermedades tromboembólicas agudas y crónicas

Primer estudio observacional, prospectivo e internacional publicado sobre un ACOD en pacientes con FANV1

Objetivo

  • Evaluar la hemorragia mayor y los EVC o la embolia sistémica en pacientes con FANV en entornos clínicos en el mundo real, desde los consultorios de atención primaria hasta los consultorios de cardiólogos y los hospitales1

Diseño del estudio

  • Gran estudio prospectivo, observacional, de un solo grupo y no intervencional para evaluar la seguridad y la eficacia de Xarelto® en el mundo real1
  • Los pacientes fueron reclutados desde junio de 2012 hasta diciembre de 2013 en 311 centros en Europa, Canadá e Israel1

Población

  • 6,784 adultos con FANV que reciben por primera vez Xarelto® una vez al día como prevención de EVC y de embolismo sistémico por FANV recibieron seguimiento por 1 año o por 30 días después de la descontinuación permanente del tratamiento1

XANTUS: Escala de CHADS2

Xantus

FA, fibrilación auricular; ICC, insuficiencia cardiaca congestiva; DepCr, depuración de creatinina; FEVI, fracción de eyección del ventrículo izquierdo; FANV, fibrilación auricular no valvular; AIT, ataque isquémico transitorio; El puntaje de CHADS2 se usa para estimar el riesgo de EVC en los pacientes con FANV. O FEVI <40%. † Para los pacientes de Xantus, la figura únicamente se relaciona con una edad >75 años. ‡ Para los pacientes de Xantus, esto también pudo haber incluido embolia sistémica previa. ‖ El 34.4 % de los pacientes tuvo valores desconocidos de DepCr. ¶ La insuficiencia renal moderada a severa se definió como una DCr <50 ml/min.** Xarelto® únicamente está autorizado como prevención de EVC en pacientes con FANV y uno o más factores de riesgo.

  • Xarelto® dispone de evidencias para todo el espectro de riesgo de los puntajes de CHADS21,2
    La evidencia en el mundo real de XANTUS refleja a los pacientes que se atienden de forma frecuente en la práctica clínica general.

 

PP-XXX-XXX-XXXX-X

Referencias