Existen estrategias para detener o reducir la hemorragia cuando los pacientes toman anticoagulantes1
- Los ACODs tienen la ventaja de tener vidas medias cortas en comparación con los AVK2-10
- En la mayoría de los eventos de hemorragia, las medidas clínicas estándar permiten detenerla1,7-13
- En el caso poco frecuente de una hemorragia que ponga en riesgo la vida, la prioridad es salvar al paciente implementando rápidamente las estrategias universales para el manejo de hemorragias. De acuerdo con las guías clínicas internacionales más recientes, se deben considerar los agentes no específicos para reveirtir la hemorragia, como el CCP, y los agentes de reversión específicos, de estar disponibles.1
Manejo de la hemorragia con Xarelto®
Las siguientes recomendaciones reflejan los estudios clínicos publicados a la actualidad, las publicaciones de consensos, las declaraciones regulatorias y la creciente experiencia clínica con Xarelto®, la cual ahora incluye el tratamiento de más de 66.1 millones de pacientes en el mundo con las 7 indicaciones autorizadas.*,7,14
Estrategias recomendadas para el manejo de eventos de hemorragia1

PFC, plasma fresco congelado; CCP, concentrado de complejo protrombínico; FVIIar, factor VIIa recombinante.
Manejo general de la hemorragia aguda1
Individualizar de acuerdo a la gravedad y la ubicación de la hemorragia.
Retrase o descontinúe el tratamiento actual con Xarelto®1,7
Utilice medidas terapéuticas para los síntomas, adecuadas para la gravedad de la hemorragia:
- Compresión mecánica
- Hemostasia quirúrgica con procedimientos de control de la hemorragia
- Reanimación con líquidos y apoyo hemodinámico
- Productos sanguíneos (paquetes de glóbulos rojos o plasma fresco congelado)
Recomendaciones para el manejo de hemorragia grave que pone en riesgo la vida1
En el caso poco frecuente de una hemorragia que ponga en riesgo la vida, la prioridad es salvar al paciente implementando rápidamente las estrategias universales para el manejo de hemorragias. De acuerdo con las guías internacionales más recientes, se deben considerar los agentes no específicos para reveirtir la hemorragialos, como los CCP, y los agentes de reversión específicos, de estar disponibles.
El carbón activado puede ser útil para reducir la absorción si se utiliza en un lapso de 2 horas a partir de la sobredosis sospechada.
Debido a la alta unión a proteínas, la diálisis es ineficaz.
Si la sobredosis se acompaña de hemorragia, se deben seguir los métodos de manejo general mencionados.
Una vez que se detuvo la hemorragia2
Reevaluar el riesgo de trombosis y reiniciar el tratamiento con Xarelto® con una dosis pertinente, cuando sea adecuado.
* Cálculo en función de la base de datos IQVIA MIDAS: Ventas del cuarto trimestre de 2019.
PP-XXX-XXX-XXX-X
Referencias
- Steffel J et al. Eur Heart J 2018; 39(16):1330-93. Return to content
- Horton JD, Bushwick BM. Am Fam Physician 1999; 59: 635–646. Return to content
- Kubitza D et al. Clin Pharmacol Ther 2005; 78: 412–421. Return to content
- Kubitza D et al. Eur J Clin Pharmacol 2005; 61: 873–880. Return to content
- Kubitza D et al. Curr Med Res Opin 2008; 24: 2757–2765. Return to content
- Poulsen BK et al. Drugs 2012; 72: 1739–1753. Return to content
- Xarelto® (rivaroxaban) Summary of Product Characteristics. Return to content
- Eliquis® (apixaban) Summary of Product Characteristics. Return to content
- Lixiana® (edoxaban) Summary of Product Characteristics. Return to content
- Pradaxa® (dabigatran) Summary of Product Characteristics. Return to content
- Kirchhof P et al. J Am Coll Cardiol 2018;72:141–153 Return to content
- Beyer-Westendorf J et al. Blood 2014; 124: 955–962. Return to content
- Piccini JP et al. Eur Heart J 2014; 35: 1873–1880. Return to content
- IQVIA MIDAS Database: Quarterly Sales Q4 2019 Return to content