Prevención de eventos aterotrombóticos en pacientes con enfermedad arterial periférica crónica
Xarelto® está indicado para la prevención de eventos aterotrombóticos en adultos con enfermedad arterial periférica (EAP) sintomática y alto riesgo de eventos isquémicos.1
Conocer al paciente es el primer paso para protegerlo
¿Cómo protege usted a los pacientes como Roberto?
¿Qué futuro les espera a sus pacientes con EAP?
¿Está al tanto de los riesgos a los que se enfrentan los pacientes con EAP?
Mejore los desenlaces mas importantes para los pacientes como Roberto
¿En qué consiste para usted la protección a largo plazo?
Observe cómo el beneficio se incrementa lo largo del tiempo5
La hemorragia fue generalmente controlable, sin aumento significativo de los tipos de hemorragia más graves vs. la aspirina sola6
A quiénes proteger… en beneficio de lo más importante
Proteja a los pacientes que corren mayor riesgo
Consideraciones adicionales sobre riesgos y beneficios que hay que tener en cuenta antes de recetar Xarelto®
La protección requiere de su experiencia clínica
Proteja a los pacientes como Roberto
Recete la dosis vascular de Xarelto® más aspirina para ayudar a mejorar los desenlaces que importan
2xd: dos veces al día; EAC: enfermedad arterial coronaria; IC: intervalo de confianza; DCr: depuración de creatinina; CV: cardiovascular; TAPD: terapia antiplaquetaria doble; CR: cociente de riesgos; HIC: hemorragia intracraneal; EAMC: evento adverso mayor cardiovascular; EAME: evento adverso mayor en extremidades; AINE: antiinflamatorio no esteroideo; EAP: enfermedad arterial periférica; RRR: reducción del riesgo relativo; DMT2: diabetes mellitus de tipo 2.
PP-XAR-ALL-2121-1
Referencias
- Bayer AG. Resumen de características del producto Xarelto® (rivaroxabán). Disponible en: https://www.ema.europa.eu/documents/product-information/xarelto-epar-product-information_en.pdf Bayer AG. Resumen de características del producto Xarelto® (rivaroxabán). Disponible en: https://www.ema.europa.eu/documents/product-information/xarelto-epar-product-information_en.pdf Return to content
- Swaminathan A et al. Vascular Health Risk Management 2014;10:417–424. Return to content
- Diehm C, et al. Circulation 2009;120:2053–2061. Return to content
- Anand SS, et al. Lancet 2018;391:219–229. Return to content
- Eikelboom JW, et al. J Am Coll Cardiol 2019:74:1519–1528. Return to content
- Eikelboom JW, et al. N Engl J Med 2017;377:1319–1330. Return to content
- Schulman S, et al. J Thromb Haemost 2005;3:692–694. Return to content
- Cavender MA, et al. Circulation 2015;132:923–931. Return to content
- Nativel M, et al. Cardiovasc Diabetol 2018;17(1):138. Return to content
- Steg PG, et al. JAMA 2007;297:1197–1206 Return to content
- Knuuti, et al. Eur Heart J 2020:41:407–477. Return to content
- Connolly SJ, et al. Lancet 2018:391:205–218. Return to content
- 13. Resumen de características del producto de la aspirina. Disponible en: https://www.medicines.org.uk/emc/product/4172/smpc. 13. Resumen de características del producto de la aspirina. Disponible en: https://www.medicines.org.uk/emc/product/4172/smpc. Return to content
PODCAST RELACIONADO
Conversación sobre la EAC y la EAP sintomática