Protección constante después de cirugía de reemplazo de rodilla, evidenciada en estudios clínicos,1,2 reafirmada en el mundo real3

Prevención de ETV después de cirugía electiva de reemplazo de rodilla

La primera indicación autorizada4 de Xarelto® fue para la prevención de enfermedad tromboembólica venosa en adultos que se someten a cirugía electiva de reemplazo de rodilla

Protección superior para sus pacientes con cirugía electiva de rodilla1

Proporciona una mejor protección frente a la TVP, la EP no fatal y la muerte por cualquier causa vs. enoxaparina

Xarelto® reduce significativamente la TVP (ya sea sintomática o detectada mediante venografía bilateral si el paciente fue asintomático), la EP no fatal o la muerte por cualquier causa con una RRA del 9.2% vs. enoxaparina.1

RECORD 3 efficacy

Perfil de seguridad equiparable1

Mantiene una tasa baja de hemorragia mayor vs. enoxaparina

El tratamiento con Xarelto® produce una tasa de hemorragia mayor similar a la de enoxaparina en los pacientes que se someten a cirugía electiva de reemplazo de rodilla.1

RECORD 3 efficacy

La tromboprofilaxis eficaz se alcanza con menos tratamiento médico2

Proteja mejor a sus pacientes con menos tratamiento médico vs. enoxaparina

El tratamiento con Xarelto® 10 mg 1xd de 10 a 14 días reduce significativamente la TVP (ya sea sintomática o detectada mediante venografía bilateral si el paciente fue asintomático), la EP no fatal o la muerte por cualquier causa hasta el día 17 posterior a la cirugía con una RRA del 3.2 % vs. enoxaparina 30 mg 2xd.2

RECORD 4 efficacy

Protección constante confirmada en el mundo real3

Brinde a sus pacientes cotidianos la protección constante que necesitan

Xarelto® se ha asociado a una cantidad significativamente menor de eventos tromboembólicos sintomáticos vs. el tratamiento estándar (0.9 % vs. 1.4% [RP, 0.65; IC del 95%, 0.49–0.87]) en los pacientes que se someten a cirugía electiva de cadera o rodilla.3

xamos

El tratamiento estándar incluyó, entre otros, HBPM, heparinas no fraccionadas, fondaparinux, dabigatrán etexilato, ácido acetilsalicílico y antagonistas de la vitamina K.

Las tasas de hemorragia mayor fueron similares en los pacientes tratados ya sea con Xarelto® o con el tratamiento estándar.3

* El tratamiento estándar incluyó, entre otros, HBPM, heparinas no fraccionadas, fondaparinux, dabigatrán etexilato, ácido acetilsalicílico y antagonistas de la vitamina K. † Como se define en los estudios RECORD, hemorragia clínicamente manifiesta que fue fatal, que ocurrió en un órgano vital, que haya requerido una nueva operación o que se haya presentado fuera del sitio quirúrgico y se haya asociado a una disminución de la hemoglobina ≥2 g/dl o que haya requerido una transfusión de 2 o más unidades de sangre.

RRA, reducción del riesgo absoluto; IC, intervalo de confianza; TVP, trombosis venosa profunda; ITT, intención de tratar; HBPM, heparina de bajo peso molecular; 1xd, una vez al día; RP, razón de posibilidades; EP, embolia pulmonar; RRR, reducción del riesgo relativo; ETV, enfermedad tromboembólica venosa.

 

PP-XXX-XXX-XXXX-X

Referencias

PODCAST RELACIONADO
Conversación sobre la EAC y la EAP sintomática